lunes, 2 de mayo de 2011

Día del gitan@ navarr@


El 28 de abril, celebramos el día del  gitan@ navarr@. La jornada comenzó a las 11.00 horas con una recepción en el Ayuntamiento de Olite donde se hizo la entrega de la copia del pergamino que atestigua la entrada de los primeros gitan@s en Navarra, el 27 de abril de 1435, procedentes de Rumania. Marchaban en peregrinaje hacia Santiago y fueron recibidos por la reina Blanca de Navarra.

Al acto asistimos diferentes entidades gitanas: La Majarí (Pamplona), La Romaní (Tudela), Fundación Secretariado Gitano, San Fermín (Pamplona) Ker Kalí (Estella), Lacho Drom (San Adrián), Sinando Kalí (Tafalla), Santa Lucia (Peralta), Virgen del Soto (Caparroso), La Romí (Sangüesa), Sikaven o drom (Carcastillo), Drom Romá y representantes de (Valtierra) representantes (de Olite). Igualmente, acudieron representantes de distintos grupos políticos y concejales del Ayuntamiento de Olite, así como la presidenta del Parlamento, Elena Torres, y la consejera de Asuntos Sociales, Maribel García Malo.
Por la tarde, La Majarí celebró a partir de las 16.30 horas una exhibición de pelota en los frontones de Karrikiri en la Rotxapea y a las 17.30 horas, en la asociación de La Majarí, Rosa Vázquez, presidenta de la Asociación Gitana de Cantabria, impartió una charla sobre la Historia de una mujer gitana comprometida.
Para concluir la jornada, a las 19.00 horas se celebró una merienda popular, seguida a las 20.00 horas de un concierto del grupo flamenco Los dikela.


Recepción en el Ayuntamiento de Olite

Foto grupal a la entrada del Castillo de Olite

Partido de Pelota en los frontones Karrikiri de la Rotxapea


Charla de Rosa Vázquez en La Majari


Merienda popular en la Majari
      Concierto de "Los Dikela" en la Majari